Las cookies pueden ser de gran utilidad mejorar la navegación en los diferentes sitios web. Permiten realizar seguimiento de qué artículos incluyes en el carrito de compra de una tienda online, recordarte el usuario y contraseña para facilitar los inicios de sesión u ofrecer funcionalidades adicionales como información sobre el tiempo que hace en tu localización.
No obstante, y debido al gran volumen de información que pueden contener, también pueden suponer un riesgo para la privacidad de los usuarios. Por eso, es importante saber cómo deshabilitar y borrar las cookies.
¿Qué son las cookies?
Como ya te contamos en el artículo https://typeoflegal.com/la-politica-de-cookies/ las cookies son pequeños archivos que se guardan en el ordenador de los usuarios y que sirven para identificar y reconocer a los usuarios, analizar su comportamiento de navegación o almacenar preferencias y otros datos utilizados en las páginas web que visitan.
Habilitar o no las cookies
Habilitar la descarga de cookies de un sitio web no siempre tiene porqué ser perjudicial para el usuario, pues permiten navegar con más facilidad y acceder a determinada información. No obstante, deberá ser siempre el usuario quien acepte expresamente el uso en el sitio web de cada tipología de cookies (a excepción de las obligatorias) en el sitio web con carácter previo a su descarga.
Para ello, cada vez que un usuario accede a un sitio web debe aparecer un banner de cookies en en que el titular del sitio web informe de manera resumida a los usuarios sobre quien es el titular del sitio web, si se usan cookies propias y/o de terceros y las finalidades de las cookies utilizadas. Asimismo, deberá dar la posibilidad al usuario de aceptar o rechazar el uso de las cookies por categorías (a excepción de las obligatorias) a través de un panel de configuración de las cookies.
En definitiva, para habilitar o deshabilitar las cookies en un sitio web, el usuario deberá acudir al panel de configuración de las cookies, que debe estar siempre visible y disponible, y aceptar o rechazar su uso según sus preferencias.
Asimismo, si el usuario no deseas ser rastreado por las cookies, Google ha desarrollado un complemento para instalar en el navegador al que el usuario puede acceder en el siguiente enlace: http://goo.gl/up4ND.
En Type of Legal somos abogados expertos en protección de datos. Si necesitas más información sobre como eliminar las cookies como usuario o eres titular de un sitio web y precisas adecuar tu sitio web a la normativa de cookies podemos ayudarte.
En el contexto actual de la era digital, las técnicas UEBA (User and Entity Behavior Analytics) se han convertido en una herramienta esencial para empresas
¿Cuáles son los aspectos legales a tener en cuenta en las fotografías profesionales? Hablemos sobre aquellas principales cuestiones que afectan a las fotografías, en
marzo 28, 2023
Resumen de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar activadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.
Si desactiva estas cookies, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Cookies de terceros para recopilar información anónima. Dejarlas activas, nos permite mejorar nuestra web para ofrecerte la mejor experiencia.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.